Los más ricos del mundo que llegan al 1 % de la población han consumido su parte del presupuesto anual global de carbono (la cantidad de CO2 que se puede añadir a la atmósfera sin que el calentamiento mundial supere los 1,5 grados respecto a la era preindustrial) en los primeros 10 días de 2025.
El QS World Future Skills Index recomienda a España mejorar su política de inmigración para aprovechar mejor las habilidades de los trabajadores cualificados.
La generación beta, nacida en 2025, crecerá rodeada de tecnología e inteligencia artificial. Serán más conscientes del medio ambiente y adoptarán prácticas como el reciclaje.
Humana Fundación Pueblo para Pueblo recogió en 2024 más de 19.000 toneladas de ropa usada. Los beneficios se destinaron a programas de desarrollo en países del Sur. La gestión textil vive un momento clave gracias a nuevas normativas en España.
La sustitución de materiales de construcción convencionales como el hormigón y el plástico por otros modificados para almacenar dióxido de carbono (CO2) podría acercar al planeta Tierra a la neutralidad de emisiones de gases de efecto invernadero y frenar así el cambio climático.