Naciones Unidas realizará una observación general acerca del derecho de participación política de las personas con discapacidad

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
03/02/2025 - 09:18
Naciones Unidas y la participación política de la discapacidad

Lectura fácil

El Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU ha iniciado el proceso para desarrollar una observación general sobre el derecho a la participación política y pública de las personas con discapacidad, según el artículo 29 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

La ONU trabaja en observación sobre participación política de personas con discapacidad

El Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas ha comenzado a trabajar en la creación de una observación general referente al derecho de las personas con discapacidad a participar en la política y la vida pública, tal y como lo establece el artículo 29 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Este órgano de seguimiento tiene como misión velar por el cumplimiento de la Convención, que promueve la igualdad de derechos para las personas con discapacidad en diversas áreas, entre ellas la política.

La observación general que se está elaborando tiene como objetivo principal clarificar las responsabilidades que los Estados firmantes deben cumplir según el artículo 29. Este artículo trata sobre el derecho de las personas con discapacidad a participar en los procesos políticos y públicos en igualdad de condiciones con las demás personas.

El Comité busca brindar orientaciones claras sobre las acciones en política que deben tomar los países para asegurar que respeten, protejan y garanticen los derechos humanos de las personas con discapacidad en estos ámbitos.

Proceso participativo para la inclusión de las personas con discapacidad

En este sentido, la observación general proporcionará recomendaciones a los países signatarios de la Convención sobre las medidas necesarias para garantizar la inclusión de las personas con discapacidad en la política y la vida pública. Este paso es crucial para asegurar que los derechos de este grupo sean protegidos y que las barreras existentes sean superadas, permitiendo una participación plena y efectiva.

Para asegurar que todos los actores relevantes puedan aportar sus puntos de vista, el Comité ha convocado a una amplia variedad de entidades a participar en el proceso de elaboración de la observación general.

Entre los convocados se incluyen los Estados parte de la Convención, las agencias especializadas de la ONU, otros mecanismos de derechos humanos dentro de la organización, las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos, las organizaciones no gubernamentales, así como las entidades de personas con discapacidad.

Este proceso participativo busca garantizar que las recomendaciones y observaciones reflejen una visión inclusiva y diversa, basada en las experiencias y necesidades de todos los grupos interesados.

Plazo para aportaciones

Las aportaciones que se realicen sobre el tema de la participación política y pública de las personas con discapacidad deben enviarse por escrito, y la fecha límite para la entrega de estas contribuciones es el 15 de febrero de 2025.

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), como institución nacional de derechos humanos, también tendrá un papel activo en este proceso. El Cermi participará en las consultas y formulará sus propuestas para que sean consideradas en el desarrollo de la observación general que se aprobará finalmente.

Este esfuerzo es parte de un compromiso global por garantizar que las personas con discapacidad puedan ejercer sus derechos de manera efectiva y sin discriminación en los ámbitos políticos y públicos, contribuyendo de forma plena a la sociedad.

Añadir nuevo comentario