• NOTICIAS

El primer glucómetro sin pinchazos revoluciona el control de la diabetes

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
06/02/2025 - 10:00
El primer glucómetro indoloro

Lectura fácil

El control de la glucosa es una tarea esencial para las personas con diabetes, ya que mantener niveles estables en sangre es clave para evitar complicaciones a largo plazo. Hasta ahora, la forma más común de medición requería que con un glucómetro y un pequeño pinchazo en el dedo para extraer una gota de sangre y obtener la lectura mediante una tira reactiva. Sin embargo, una innovación tecnológica promete cambiar radicalmente este proceso, eliminando la necesidad de punciones diarias.

La importancia de un control preciso de la glucosa

Según la Sociedad Española de Diabetes, más de cinco millones de personas en España padecen esta enfermedad. Para ellos, controlar sus niveles de azúcar en sangre es fundamental. Dependiendo del tipo de diabetes, este control se logra con insulina o medicamentos orales, combinados con dieta y ejercicio. La información precisa sobre la glucosa es crucial para tomar decisiones inmediatas y evitar descompensaciones.

Tradicionalmente, el glucómetro requería muestras de sangre obtenidas con un pinchazo en la yema del dedo, lo que, aunque efectivo, resultaba molesto y a veces doloroso. Cada lectura permitía a los pacientes actuar según fuera necesario: consumir hidratos de carbono en caso de hipoglucemia o administrar insulina adicional para corregir una hiperglucemia.

Glucube: el primer glucómetro sin agujas

Un equipo de investigadores españoles ha desarrollado un dispositivo que mide la glucosa sin necesidad de punciones. Se trata de Glucube, un innovador sensor que emplea tecnología de infrarrojos para analizar el nivel de azúcar en sangre. Su funcionamiento es similar al de un oxímetro de pulso: el usuario solo debe introducir un dedo en una pinza que realiza la lectura en segundos.

Este avance del glucómetro es el resultado de más de siete años de investigación por parte de una startup sevillana en colaboración con la Escuela Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla. Durante los estudios, los científicos descubrieron que los sensores infrarrojos podían ofrecer mediciones precisas, comparables a las del glucómetro convencional.

Glucube emplea Inteligencia Artificial y se conecta a una aplicación móvil para registrar y analizar los datos obtenidos. Aunque actualmente está clasificado como un dispositivo de prevención, su objetivo es convertirse en un producto sanitario certificado en el futuro.

La lectura tarda aproximadamente 15 segundos, y aunque es más lento que el glucómetro tradicional de punción (que demoran unos 5 segundos), los desarrolladores trabajan en reducir este tiempo. Para obtener un resultado fiable, el usuario debe mantenerse quieto durante la medición, ya que el sensor es sensible al movimiento.

Un futuro prometedor para las personas con diabetes

Cada año se diagnostican alrededor de 400.000 nuevos casos de diabetes en España, y esta innovación podría mejorar significativamente su calidad de vida. Con este glucómetro, los pacientes podrán evitar los constantes pinchazos y realizar mediciones de glucosa de manera más cómoda y sencilla.

Para quienes estén interesados en adquirir este dispositivo, la información está disponible en su sitio web oficial. La llegada de Glucube representa un paso más hacia una gestión de la diabetes menos invasiva y más eficiente.

Añadir nuevo comentario