Ecologistas en Acción y Greenpeace protestan contra la planta de celulosa de Altri en Galicia

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
27/03/2025 - 09:03
Un momento de la protesta ante la sede de la Xunta de Galicia en Vigo

Lectura fácil

Activistas de Ecologistas en Acción y Greenpeace expresaron hoy su rechazo en la sede de la Xunta de Galicia en Vigo ante la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable a la construcción de la planta de celulosa de Altri/Greenfiber en Palas de Rei.

Con pancartas que decían “Altri Non”, las organizaciones exigieron a la Xunta, mediante un registro formal, que publique los informes sectoriales que respaldan la viabilidad del proyecto de celulosa, considerando la gran controversia social y las dudas sobre la transparencia en el proceso de evaluación ambiental.

Denuncia ante la falta de transparencia en el proyecto industrial de celulosa

“Este es el proyecto industrial de celulosa más perjudicial que se ha planteado en Galicia en décadas. Su magnitud y la fuerte oposición social que ha generado exigen un nivel de transparencia excepcional y un trato equitativo. La empresa ha tenido acceso a todos los informes y ha podido responder detalladamente, como indicó su CEO, José Soares de Pina. Los ciudadanos gallegos también tienen derecho a esa información. Venimos a pedir que la Xunta actúe con la misma transparencia y deje de comportarse como juez y parte”, manifestaron desde ambas organizaciones.

Según Ecologistas en Acción y Greenpeace, el dictamen favorable de la DIA no sorprendió, ya que la Xunta de Galicia ha mostrado un apoyo constante a la empresa desde que Nuñez Feijóo anunció el proyecto en 2022. A pesar de que la propuesta original difería significativamente de la actual, se omitió deliberadamente la producción masiva de celulosa. Para las organizaciones, más que una evaluación ambiental rigurosa, la DIA parece diseñada para forzar la instalación de la fábrica en A Ulloa sin garantizar su sostenibilidad ambiental.

Movilización permanente en Galicia

Las organizaciones ecologistas han hecho un llamamiento expreso a toda la ciudadanía gallega para que se mantenga en un estado de movilización constante en todas las localidades del territorio. Insisten en que la reciente decisión favorable a la instalación de la celulosa no representa, en absoluto, el punto final de este proceso. Por el contrario, subrayan que aún quedan varios pasos administrativos por completar, así como un posible recorrido en los tribunales en caso de que el proyecto obtenga finalmente la autorización definitiva.

"Vamos a luchar con firmeza y determinación, tanto en las calles como en cualquier otro ámbito en el que sea necesario", han afirmado con contundencia desde las organizaciones ecologistas. Además, han resaltado un aspecto clave en la viabilidad del proyecto: "Sin el respaldo financiero de fondos públicos, la empresa Altri jamás llegará a convertirse en una realidad". En este sentido, consideran fundamental que el Gobierno central sea plenamente consciente del enorme rechazo social que esta iniciativa está generando entre la población gallega. "Sería incomprensible para la sociedad gallega que una obra de estas características, considerada por muchos como un atentado ambiental, recibiera financiación con dinero público", han advertido.

Por último, las entidades Ecologistas en Acción y Greenpeace han alentado a todas las gallegas y gallegos a participar de manera masiva en la manifestación convocada en defensa de la ría de Arousa. Esta movilización tuvo lugar el sábado 22 de marzo en la localidad de A Pobra do Caramiñal, a partir de las 12:00 horas. Con esta acción, buscaron manifestar el rechazo colectivo al proyecto de la celulosa y exigir a la Xunta de Galicia que rectifique su postura y detenga su avance.

Añadir nuevo comentario