Marta en La Revuelta, el grito de una joven con Ataxia de Friedrich que cansó de justificar su enfermedad

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
29/04/2025 - 19:30
Más ayuda e investigación para la ataxia de Friedreich en La Revuelta

Lectura fácil

Desde su estreno en La 1 de TVE, La Revuelta, con David Broncano al frente, ha demostrado ser mucho más que un espacio televisivo de entretenimiento. Se ha convertido en una plataforma para dar voz a quienes rara vez la tienen en los grandes medios. Y si alguien ha sabido aprovechar esa oportunidad con valentía y claridad, ha sido Marta, la joven que participó en el programa y que padece Ataxia de Friedrich.

Marta y la Ataxia de Friedrich: más que una enfermedad

En su intervención, Marta habló nuevamente de la Ataxia de Friedrich, una enfermedad rara que afecta la transmisión de señales del cerebro al cuerpo. Al intentar Broncano recordar la dolencia con empatía —"¿Cuál era tu enfermedad? ¿Era rara, no?"—, Marta explicó con paciencia: “La señal eléctrica que manda el cerebro es confusa, no me llega bien”.

No era la primera vez que hablaba del tema de la Ataxia de Friedrich en el programa, algo que el presentador también recordó. Sin embargo, en esta ocasión, Marta se mostró algo más cansada. “Mi madre lo puede explicar, que además está muy consternada”, comentó. La elección de la palabra “consternada” desató una reacción humorística de Broncano, sorprendido por su dramatismo y su tono. Pero el trasfondo era otro: el hartazgo.

Una reivindicación desde el cansancio

Fue entonces cuando Marta dejó de lado cualquier filtro. “Porque, a ver, realmente quería decir que está hasta el coño”, expresó con sinceridad. La frase no fue una salida de tono, sino un grito legítimo, una muestra de lo agotador que puede resultar tener que explicar y reivindicar constantemente una enfermedad. “Lo hemos hablado otras veces, que como cuesta dinero esto y no hay investigación suficiente, pues la gente que tiene estas enfermedades menos habituales como la Ataxia de Friedrich tenemos que venir aquí y yo estoy hasta el coño”, reiteró.

Su discurso no acabó ahí. Marta quiso dejar claro que no es solo una paciente, que su identidad no se resume a una condición médica. “Estoy hasta el coño de reivindicar una enfermedad cuando realmente soy una persona”, afirmó con contundencia. A lo que Broncano respondió con empatía: “Sí, que no tienes que estar tan definida solo por tu enfermedad, sino que hay muchas más cosas”.

Entre reivindicación y esperanza

La conversación tomó un giro inesperado pero entrañable cuando Marta cerró con un gesto de vitalidad: “Mi persona, por ejemplo, se quiere tirar por el tobogán”. La afirmación sirvió para recordar que detrás de cada lucha hay también deseos, alegría y humanidad.

La intervención de Belén Esteban añadió otro momento emotivo al programa. Tras escucharla, se comprometió públicamente a ayudarla: “Si algún día necesitas algo, lo que sea, le pides a David Broncano mi teléfono que lo tiene. Mi amiga Paloma te puede ayudar”, dijo, haciendo referencia a alguien con experiencia en proyectos hospitalarios de gran envergadura para hacer frente a enfermedades raras como la Ataxia de Friedrich.

Un vínculo previo: la foto solidaria

Pero la conexión entre Marta y el programa no es reciente. En una edición anterior, su participación ya había generado impacto. “Yo sé que alguien vino por una enfermedad rara y se llevó mi foto para donarla”, recordó Belén Esteban.

Aunque al principio Broncano pensó que se refería a otra invitada, fue Marta quien confirmó: “La foto recaudó más que el perro, así que muchas gracias”.

Más allá del entretenimiento

La Revuelta no solo entretiene, también transforma. La historia de Marta no es solo la de una joven con una enfermedad rara como la Ataxia de Friedrich, sino la de una persona harta de tener que justificar su lucha constantemente.

Su paso por el programa fue un recordatorio de que la visibilidad, cuando se da con autenticidad y respeto, puede ser tan poderosa como necesaria.

Añadir nuevo comentario