
Lectura fácil
Su pasión por el skate, que comenzó en su infancia como un simple juego, se convirtió en su salvavidas. Con más de 125.000 seguidores en Instagram en su cuenta @the_blind_rider y una comunidad global que sigue de cerca sus trucos y su filosofía de vida, Marcelo es hoy uno de los skater con discapacidad más reconocidos del mundo.
En esta entrevista con 20Minutos, el skater cuenta cómo fue su adaptación a la ceguera, cómo el skate le ayudó a superar sus miedos y qué siente al haber sido embajador de la primera competición de skate adaptado en O Marisquiño. Además, nos habla de su amor por la música y su ambición por ver el skate adaptado consolidarse como una categoría competitiva a nivel internacional.
Marcelo Lusardi, el skater ciego que desafía lo imposible
Marcelo Lusardi es un claro ejemplo de que la pasión y la determinación pueden superar cualquier obstáculo. Conocido como el "Blind Rider", este joven skater perdió la vista a los 18 años debido a una enfermedad degenerativa, pero eso no le impidió seguir patinando.
Su historia es una inspiración para miles de personas en el mundo del skate y más allá.
De la oscuridad a la tabla: la historia de Marcelo Lusardi
Nacido en España, Marcelo descubrió su amor por el skate desde muy joven. Sin embargo, su vida cambió drásticamente cuando le diagnosticaron neuropatía óptica de Leber, una enfermedad que le hizo perder la visión en pocos meses.
Fue en 2015 cuando notó que su ojo derecho dejaba de responder. En pocos meses, el problema se extendió al izquierdo. Finalmente, en abril de 2016, la ceguera se estabilizó. No hubo marcha atrás. “Es una enfermedad genética, y aunque varía en cada persona, en la mayoría de los casos, la pérdida de visión llega a un punto en el que se mantiene estable”, explica. No existe un tratamiento definitivo, y, aunque conserva una mínima percepción de luz, asegura que su día a día se desarrolla en un mundo sin imágenes.
En lugar de rendirse, decidió adaptarse a su nueva realidad. Con ayuda de amigos y con un espíritu inquebrantable, aprendió a patinar sin ver. Usando su oído, el tacto y su memoria espacial, comenzó a perfeccionar su técnica y volvió a hacer trucos sobre la tabla, demostrando que las barreras están para ser superadas.
El skate como forma de vida e inspiración
Marcelo Lusardi no solo sigue patinando, sino que también se ha convertido en un referente del skate inclusivo. A través de sus redes sociales y su participación en eventos, muestra al mundo que el skater es más que un deporte: es una herramienta de superación y libertad.
La historia de este skater ha sido compartida en documentales y entrevistas, inspirando a personas con y sin discapacidad. Además, ha trabajado con marcas y organizaciones que buscan hacer el skate más accesible para todos.
El mensaje de Marcelo: nunca dejes de intentarlo
Lo que hace al skater Marcelo Lusardi un ejemplo a seguir no es solo su habilidad sobre la tabla, sino su mentalidad. A pesar de los desafíos, sigue empujando sus límites y demostrando que el miedo no puede frenar la pasión.
Su historia nos recuerda que la actitud ante la vida lo es todo. Como él mismo dice: "El skate me ha dado la vida". Y con cada truco, sigue inspirando a quienes creen que los límites existen solo en la mente.
Añadir nuevo comentario