Víctor de Aldama, el empresario clave en la corrupción del PSOE

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
11/12/2024 - 09:06
Víctor de Aldama

Lectura fácil

La comparecencia de Víctor de Aldama ante la Audiencia Nacional, ha generado un considerable impacto político. Dicha persona, señalada como el "conseguidor" en el llamado caso Koldo, optó por declarar de forma voluntaria frente al juez en el marco de una investigación que apunta a altos niveles de corrupción.

Durante su testimonio, el empresario realizó graves acusaciones contra importantes figuras vinculadas al PSOE, afirmando que habrían estado involucradas en el cobro de comisiones ilegales.

El empresario, conocido por su papel central en esta trama, admitió su participación en la distribución de sobres con sumas significativas de dinero, mencionando a nombres como José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García como posibles beneficiarios.

Además, Víctor De Aldama habría proporcionado documentos clave que podrían evidenciar una conexión directa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. También afirmó que Begoña Gómez, esposa de Sánchez, habría mantenido contactos con Javier Hidalgo, exCEO de Globalia, quien estuvo involucrado en el rescate de Air Europa. Según De Aldama, estas reuniones habrían tenido lugar en diferentes ocasiones.

¿Quién es Víctor de Aldama?

Víctor de Aldama ha emergido como una figura clave en el caso Koldo. Empresario y asesor político madrileño, se le acusa de ser el intermediario entre empresarios y políticos en una red de presunta corrupción que involucra la adjudicación de contratos millonarios durante la pandemia, particularmente relacionados con el suministro de mascarillas. Su papel habría consistido en actuar como comisionista, obteniendo grandes beneficios a cambio de facilitar estos contratos.

En febrero pasado, su nombre cobró notoriedad cuando se reveló que habría utilizado sociedades en Portugal para desviar ganancias y eludir el control fiscal español. Según las investigaciones, De Aldama habría creado hasta siete empresas en ese país con este propósito, aumentando las sospechas en torno a sus actividades.

Además de su rol en la trama del caso Koldo, Víctor De Aldama y su socio Claudio Rivas enfrentan cargos por un fraude fiscal de más de 182 millones de euros relacionado con el sector de los hidrocarburos. Este delito provocó que el juez Santiago Pedraz ordenara prisión provisional para ambos. La magnitud del fraude y la presunta complejidad de la trama han convertido a De Aldama en uno de los personajes más investigados en este caso.

Su incursión en el mundo del fútbol

En 2018, Víctor De Aldama decidió expandir su influencia al ámbito deportivo, asumiendo la presidencia del Zamora CF, un club que en aquel momento militaba en la Tercera División y enfrentaba una crisis económica. Su llegada al club permitió la firma de contratos con patrocinadores mexicanos, lo que proporcionó al Zamora CF un respiro financiero y facilitó su ascenso a la Segunda División B.

No obstante, los problemas legales de De Aldama afectaron también su trayectoria en el fútbol. Su detención en febrero de 2023 forzó su dimisión como presidente del Zamora CF en junio del mismo año, cerrando un capítulo lleno de altibajos en su vinculación con este deporte.

Un personaje polémico

La figura de Víctor de Aldama ha evolucionado desde la de un empresario exitoso y asesor político a la de un individuo envuelto en numerosos escándalos legales. Su implicación en tramas de corrupción y fraude, junto con sus contactos políticos y empresariales, lo colocan en el epicentro de uno de los casos más controvertidos de los últimos años en España. Las consecuencias de su declaración en la Audiencia Nacional aún están por verse, pero todo indica que podrían tener un alcance significativo en el panorama político y judicial del país.

Añadir nuevo comentario