Un estudio reciente de la Universidad de Londres encontró que las personas que viven cerca de aeropuertos y están expuestas a altos niveles de ruido de aviones.
Tomar un desayuno de calidad y que aporte la cantidad adecuada de energía para afrontar el día -un cuarto de la ingesta total diaria- reduce el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular y de tener obesidad.
La contaminación lumínica, un problema poco conocido, impacta la salud humana y los ecosistemas. Heike Mai lidera en Jerez un proyecto que busca reducir la iluminación artificial innecesaria y fomentar un equilibrio entre luz y oscuridad.
El 57,6 % de los hogares españoles se encuentran libres de humo de tabaco y 7 de cada 10 lo están en Europa, con porcentajes que oscilan entre el 84,5 % de Inglaterra y el 44,4 % de Grecia.
El año pasado, los océanos alcanzaron temperaturas récord en su capa superior, el nivel más alto desde 1955, según un estudio realizado por 54 científicos internacionales.
En España, el 40 % de la alimentación infantil proviene de productos ultraprocesados, lo que está contribuyendo al aumento temprano de enfermedades cardiometabólicas.