Desayunar bien reduce el riesgo cardiovascular y previene la obesidad, según estudios

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
01/02/2025 - 10:30
Desayuno saludable con aguacate y huevo

Lectura fácil

Un desayuno saludable no solo nos proporciona energía para comenzar el día, sino que también puede tener un impacto significativo en la prevención de enfermedades cardiovasculares y en la lucha contra la obesidad. Según un estudio del Instituto de Investigación del Hospital del Mar, publicado en la revista Journal of Nutrition, Health and Aging, un desayuno equilibrado que aporte entre el 20 % y el 30 % de la ingesta calórica total diaria reduce considerablemente el riesgo de sufrir problemas de salud a largo plazo, como enfermedades del corazón y obesidad. Este estudio, que se basó en la evolución de 383 participantes durante tres años, también subraya la importancia de un desayuno de calidad que incluya una combinación adecuada de proteínas, grasas saludables, fibra y otros nutrientes esenciales.

Desayunar bien: un factor clave en la prevención de enfermedades cardiovasculares

El estudio del Hospital del Mar analizó durante tres años a personas con sobrepeso u obesidad, con edades comprendidas entre los 55 y los 75 años, y observó diversos factores de riesgo cardiovascular, como el peso, la distribución de la grasa corporal, los niveles de colesterol y triglicéridos, la presión arterial y los marcadores de diabetes.

Los resultados mostraron que aquellos que basaban su dieta en desayunar un plato que aportaba entre el 20 % y el 30 % de la ingesta calórica diaria presentaron mejoras significativas en varios de estos indicadores. En particular, estos participantes experimentaron una reducción en su índice de masa corporal y un menor perímetro de cintura, lo que indica una disminución de la obesidad abdominal, un factor clave en las enfermedades cardiovasculares.

Además, desayunar adecuadamente se asoció con una disminución de los triglicéridos, entre un 9 % y un 18 %, y una mejora en el colesterol HDL (colesterol "bueno"), que aumentó entre un 4 % y un 8,5 %. Estos cambios son indicadores clave de una mejora en la salud cardiovascular y metabólica, lo que sugiere que un desayuno adecuado puede ayudar a prevenir enfermedades graves a largo plazo.

Los beneficios de un desayunar productos de calidad

Más allá de la cantidad de calorías, la calidad del desayuno es fundamental para mejorar la salud cardiovascular y prevenir la obesidad. Desayunar bien debe incluir una proporción equilibrada de proteínas, grasas saludables, fibra y micronutrientes esenciales como el potasio y el hierro, sin un exceso de azúcares añadidos ni grasas saturadas. Los participantes en el estudio que consumieron un desayuno bien equilibrado mostraron una reducción en la obesidad abdominal (un 1,5 % menos en el perímetro de cintura), menos triglicéridos (un 4 % menos) y mayores niveles de colesterol HDL (un 3 % más).

Desayunar nutritivo y bien equilibrado está asociado con una mejor evolución de los factores de riesgo cardiovascular, como destacan los investigadores. Álvaro Hernáez, uno de los autores del estudio, señala que "la calidad del desayuno es tan importante como la cantidad, y comer de forma adecuada puede tener un impacto positivo a largo plazo". La clave está en mantener un equilibrio adecuado de nutrientes, lo cual no solo reduce el riesgo de enfermedades, sino que también promueve una mejor calidad de vida en la edad avanzada.

Un desayuno saludable para un envejecimiento saludable

Los beneficios de un desayuno saludable no solo afectan a la salud a corto plazo, sino que también pueden contribuir a un envejecimiento más saludable. Según la investigadora Karla-Alejandra Pérez-Vega, promover hábitos de desayunar saludable puede reducir el riesgo de desarrollar síndrome metabólico y enfermedades crónicas asociadas, lo que mejora la calidad de vida. Fomentar una alimentación balanceada desde las primeras horas del día puede ser una herramienta eficaz para combatir enfermedades como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, y, por ende, mejorar la salud en general.

Desayunar equilibradamente no es solo una cuestión de energía para comenzar el día, sino una estrategia clave para reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Un desayuno adecuado y de calidad puede marcar la diferencia en nuestra salud cardiovascular y metabólica, y prevenir problemas de salud a largo plazo.

Añadir nuevo comentario