El esquí alpino en España avanza hacia la inclusión con la Copa Fundación Occident

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
01/04/2025 - 16:30
Esquí alpino

Lectura fácil

La Copa Fundación Occident – Copa de España DPD-Inclusiva de esquí alpino ha llevado a cabo una nueva edición en 2025, con la participación de 271 esquiadores en las tres sedes del circuito. De estos, el 50 % eran deportistas con licencia DPD (Deporte para Personas con Discapacidad).

Esquí alpino inclusivo

Este evento se consolida como la principal competición nacional para promover la inclusión en el esquí alpino y la normalización del deporte para personas con discapacidad en el ámbito de los deportes de invierno.

El circuito de esta temporada de esquí alpino ha incluido nuevamente pruebas en Baqueira Beret (Lleida), Sierra Nevada (Granada) y Formigal (Huesca), reafirmándose como una competición única en España donde deportistas con y sin discapacidad compiten en el mismo trazado, en un entorno que promueve la integración y convivencia. La competición continúa apostando por el desarrollo del talento deportivo y la creación de un circuito accesible y estable para que los esquiadores con discapacidad puedan competir en igualdad de condiciones.

Una iniciativa pionera para la integración del deporte adaptado

Desde su transformación en 2020 en una competición inclusiva, la Copa Fundación Occident se ha consolidado como un referente a nivel nacional, logrando una mayor visibilidad para los esquiadores con discapacidad y promoviendo una cultura deportiva integradora. En esta edición, han participado atletas de todas las categorías DPD y de las categorías U10 y U12 de deportistas sin discapacidad, reafirmando su compromiso con la normalización y la accesibilidad en el esquí alpino.

Ignacio Gallardo-Bravo, quien ocupa el cargo de director en la Fundación Occident, compartió su entusiasmo al afirmar: "Es sumamente emocionante observar cómo, con cada año que pasa, este circuito sigue en constante expansión, recibiendo más apoyo y siendo cada vez más reconocido. Nuestro propósito principal es seguir impulsando una competencia donde la inclusión y el deporte se complementen, creando un espacio donde los esquiadores con discapacidad puedan participar en igualdad de condiciones, lo que les otorga la estabilidad necesaria para su desarrollo y crecimiento en el ámbito deportivo".

Por otro lado, Andrés Gómez, director del Centro de Deportes de Invierno Adaptados (CDIA), hizo hincapié en la importancia de seguir fortaleciendo este circuito de competición. En sus palabras: "Con la realización de esta edición, la competición ha reafirmado su compromiso con la inclusión, consolidándose como un modelo de competencia que tiene como fundamentos esenciales el talento, la superación personal y la convivencia, elementos que son clave para el desarrollo de todos los participantes".

Una competición de prestigio a nivel nacional

La Copa Inclusiva Fundación Occident sigue consolidándose como uno de los eventos más importantes dentro del calendario de la Real Federación Española de Deportes de Invierno (RFEDI), especialmente en el ámbito del esquí alpino en España. Este torneo no solo es un punto de encuentro para los apasionados de este deporte, sino que también tiene un gran impacto en el desarrollo y la visibilidad de los atletas con discapacidad. Además, la Copa Inclusiva Fundación Occident es un evento clave ya que forma parte de los circuitos de la Copa de España DPD y la Copa de España Inclusiva en las categorías U10-U12, lo que la convierte en una competición de referencia para los jóvenes talentos del esquí alpino adaptado.

Añadir nuevo comentario