Fallan el Premio Fundación ONCE a la Investigación para una tesis sobre vida independiente y discapacidad intelectual

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
06/02/2025 - 10:03
Foto de los premiados por Fundación ONCE junto a la representante de la entidad | Foto Jorge Villa

Lectura fácil

El Premio Fundación ONCE 2024 a la Investigación, concedido por la Real Academia de Doctores de España, ha destacado dos importantes trabajos en el ámbito de la discapacidad y la salud. Los galardones fueron entregados en la apertura del curso 2025 en la Universidad Complutense de Madrid, y se otorgaron a dos tesis con sobresaliente ‘cum laude’ por su excelencia científica y su carácter innovador. Uno de los trabajos se centra en la vida independiente de las personas con discapacidad intelectual y grandes necesidades de apoyo, y el otro aborda la eficacia de una intervención en fisioterapia en el dolor de pacientes con artropatía hemofílica.

Investigación sobre vida independiente de personas con discapacidad intelectual

El Premio Fundación ONCE en la categoría ‘La discapacidad, la accesibilidad universal y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad’ fue otorgado ‘ex aequo’ a la tesis titulada ‘Evaluación de la vida independiente de las personas con discapacidad intelectual y grandes necesidades de apoyo’, presentada por Laura Esteban Sánchez en la Universidad de Salamanca. La investigación de Esteban Sánchez revela que las personas con discapacidad intelectual y grandes necesidades de apoyo en España reciben menos apoyo para promover su vida autónoma que aquellas con discapacidades menos significativas.

La tesis muestra cómo un grupo de 54 participantes con grandes necesidades de apoyo que participaron en un proyecto piloto de vida independiente experimentaron mejoras significativas. Estos cambios abarcan desde una mayor participación y autonomía hasta una reducción de problemas de conducta, lo que subraya la importancia de un modelo inclusivo y comunitario para fomentar la autonomía y calidad de vida de estas personas. Esteban Sánchez resalta la relevancia de los procesos de desinstitucionalización y su impacto positivo en la vida diaria de las personas con discapacidad intelectual.

Avances en fisioterapia para el manejo del dolor en pacientes con artropatía hemofílica

Por otro lado, el Premio Fundación ONCE también recayó en la tesis de Roberto Ucero Lozano, titulada ‘Eficacia de una intervención de Fisioterapia mediante visualización de movimiento en el abordaje del dolor en pacientes con artropatía hemofílica. Estudio clínico aleatorio multicéntrico’. Ucero Lozano, fisioterapeuta con más de 20 años de experiencia, abordó la eficacia de la visualización de movimiento inmersiva a través de realidad virtual para el manejo del dolor en pacientes con artropatía hemofílica. La investigación demostró que la intensidad del dolor en estos pacientes se correlaciona estrechamente con la ansiedad, el catastrofismo y el miedo al movimiento.

El estudio concluyó que la intervención de fisioterapia mediante visualización de movimiento es una opción segura y eficaz para reducir el dolor y mejorar la calidad de vida de los pacientes con coagulopatías congénitas y artropatía hemofílica. La aplicación de esta técnica de fisioterapia muestra un enfoque innovador y accesible para el tratamiento del dolor crónico, lo que contribuye significativamente al bienestar de estos pacientes.

Reconocimiento a la investigación y compromiso con la discapacidad

La entrega de los Premios Fundación ONCE 2024 refleja el compromiso de la institución con la investigación que promueve la inclusión, la accesibilidad y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad. Estos galardones destacan el arduo trabajo y dedicación de los investigadores en el campo de la discapacidad y la salud, y contribuyen a visibilizar avances importantes que, a través de la ciencia, están mejorando la vida de miles de personas.

Silvia Duarte, jefa del Departamento de Universidades y Promoción del Talento Joven de Fundación ONCE, fue la encargada de entregar los premios a los galardonados, destacando su contribución al desarrollo de soluciones innovadoras y eficaces que promuevan una sociedad más inclusiva. La Fundación ONCE reafirma su compromiso con la investigación científica, reconociendo la importancia de fomentar el talento y la innovación en todos los ámbitos que impactan directamente a las personas con discapacidad.

Añadir nuevo comentario