Granada aprueba el cheque bebé de 1.000 euros para familias de pueblos de menos de 1.000 habitantes

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
31/03/2025 - 11:30
Bebé

Lectura fácil

La Diputación de Granada ha dado luz verde a un programa de ayudas económicas conocido como 'cheque bebé', destinado a las familias de municipios con menos de mil habitantes que tengan hijos nacidos, adoptados o acogidos durante el año 2024. Con un presupuesto total de 100.000 euros, esta iniciativa pretende frenar la despoblación en las zonas más afectadas, ofreciendo una ayuda de 1.000 euros por cada menor.

Cheque bebé para apoyar a las familias y frenar la despoblación

María Vera, diputada de Reto Demográfico, ha presentado este plan, subrayando su doble propósito de brindar apoyo financiero a las familias a través del cheque bebé y contribuir a la repoblación de pequeños municipios y Entidades Locales Autónomas de la provincia. Además, ha destacado que este tipo de medidas son esenciales para fortalecer el arraigo en los pueblos, preservar sus costumbres y proteger su patrimonio.

Además, la diputada ha destacado la importancia de las políticas públicas para frenar el éxodo rural, subrayando que "la despoblación no es solo un problema estadístico, sino una amenaza para la supervivencia de muchos municipios que representan el alma de nuestra provincia".

"Sabemos que fijar población en las zonas rurales es un desafío complejo, pero estamos decididos a implementar medidas que realmente marquen la diferencia en la vida de las personas", ha afirmado.

Por último, ha añadido que "necesitamos construir un futuro en el que vivir en un pequeño municipio no sea visto como una desventaja, sino como una oportunidad llena de bienestar y recursos. Programas como el cheque bebé son un paso más en nuestro compromiso de mantener vivos nuestros pueblos para las generaciones presentes y futuras".

¿A quién está destinado?

El cheque bebé estará dirigido a padres, madres y tutores de niños nacidos, adoptados o acogidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024 en municipios con menos de 1.000 habitantes. Las solicitudes deberán tramitarse a través de los Ayuntamientos y Entidades Locales Autónomas (ELAS) correspondientes, encargados de gestionar y transferir los fondos a las familias beneficiarias.

En el supuesto de que los fondos disponibles para el cheque bebé no sean suficientes para cubrir todas las necesidades previstas, se establecerá un criterio de prioridad basado en el tamaño de los municipios. En primer lugar, se atenderá a las localidades con una población inferior a 300 habitantes, garantizando que estos núcleos más reducidos reciban el apoyo necesario. A continuación, se dará preferencia a aquellos municipios cuya población se encuentre en el rango de entre 300 y 1.000 habitantes.

Distribución de recursos

Esta distribución de recursos se llevará a cabo tomando en consideración la evolución demográfica registrada en los últimos diez años, con el objetivo de asegurar una asignación equitativa y ajustada a las tendencias poblacionales observadas.

En los próximos días, se publicará un extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), y su entrada en vigor se producirá al día siguiente de dicha publicación. Además, con el objetivo de asegurar la máxima transparencia y facilitar el acceso a la información sobre el cheque bebé a todos los interesados, el texto completo de la convocatoria estará disponible en la página web de la Diputación de Granada.

Añadir nuevo comentario