Qué son las mioquinas y cómo pueden ayudar a perder peso y reducir la inflamación

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
04/04/2025 - 14:30
Las mioquinas y el ejercicio físico

Lectura fácil

El ejercicio es una de las mejores fórmulas para mantener el bienestar general, pero no debemos verlo únicamente desde la perspectiva de la quema de calorías o la reducción de grasa.

Un aspecto clave de estos beneficios es la liberación de moléculas llamadas mioquinas, que son generadas por los músculos durante el ejercicio. Pero, ¿cómo estas moléculas ayudan a mejorar nuestra salud general?

¿Qué son las mioquinas?

Las mioquinas son proteínas que se producen y liberan por los músculos esqueléticos cuando estos se contraen, ya sea durante el ejercicio físico o a través de movimientos cotidianos, e incluso en respuesta al frío.

Una vez liberadas, estas moléculas viajan por el torrente sanguíneo y tienen un impacto positivo en varios órganos y tejidos del cuerpo, como el hígado, el cerebro y el tejido adiposo.

Aunque la función primaria está asociada con el bienestar metabólico, su impacto se extiende mucho más allá de la simple quema de calorías.

Beneficios en la pérdida de peso

Un ejemplo claro de cómo las mioquinas pueden beneficiar el control del peso es la irisina. Esta proteína juega un papel fundamental en la conversión de grasa blanca, la considerada “grasa mala”, en grasa marrón, que se considera más beneficiosa porque ayuda a quemar calorías.

Además, la irisina tiene la capacidad de estimular la oxidación de los lípidos, es decir, promueve la quema de grasa. Otro beneficio importante en el control del peso es su capacidad para mejorar la sensibilidad a la insulina.

Esto significa que nuestro cuerpo se vuelve más eficiente para utilizar la glucosa como energía, reduciendo el riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2.

Además de estos efectos, estas proteínas tienen la capacidad de influir en el hipotálamo, una parte del cerebro que regula el hambre. Algunas aumentan la sensación de saciedad, lo que puede llevar a una menor ingesta de alimentos y, por ende, a un mejor control del peso corporal.

Propiedades antiinflamatorias

Las mioquinas no solo actúan sobre el metabolismo y el control del peso, sino que también tienen potentes propiedades antiinflamatorias. Moléculas como la interleuquina-6 (IL-6), la musclina, la miostatina, la folistatina y la apelina han demostrado ser eficaces en la reducción de la inflamación en el cuerpo.

La inflamación crónica de bajo grado es un factor que contribuye al desarrollo de muchas enfermedades, incluyendo enfermedades cardiovasculares y problemas metabólicos. Al reducir la inflamación, estas proteínas ayudan a proteger al cuerpo de estos riesgos a largo plazo.

Estimulación de la producción de estas proteínas

Para aprovechar estos beneficios, no es necesario realizar ejercicios de alta intensidad todo el tiempo. Hay diversas formas de estimular la producción de mioquinas, adaptándose a diferentes niveles de condición física y estilos de vida.

  • Ejercicio de fuerza: Levantar pesas o realizar ejercicios como sentadillas activa las fibras musculares de manera efectiva, lo que aumenta la liberación de mioquinas.
  • Entrenamiento interválico: Alternar entre períodos de alta y baja intensidad durante el ejercicio ha mostrado ser una forma efectiva de elevar los niveles de irisina.
  • Actividad física diaria: No es necesario hacer ejercicios intensos todos los días. Actividades simples como caminar, subir escaleras o practicar yoga también ayudan a activar la liberación de estas moléculas beneficiosas.

Añadir nuevo comentario