El mar Mediterráneo perdió hasta el 70 % de su volumen de agua durante la llamada crisis de salinidad meseniense, un episodio geológico que transformó esa zona del planeta en una gigantesca cuenca salina hace entre 5,97 y 5,33 millones de años.
Según la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), el 18 % de las masas de agua en España superan los límites de calidad establecidos para el sulfonato de perfluorooctano (PFOS), un compuesto químico altamente persistente.
Los gatos han vivido con los humanos por más de 10.000 años, y a lo largo de ese tiempo han cambiado en tamaño, color y comportamiento, volviéndose más amigables.
Jóvenes indígenas del Amazonas peruano lideran proyectos de economía circular que reutilizan el excedente del cultivo de plátano, convirtiéndolo en hojuelas deshidratadas y biofibra para accesorios de moda.
Ese es el resultado de un nuevo estudio que analiza datos de encuestas de 475 sitios en 37 países, lo que lo convierte en la evaluación más completa de los elefantes africanos realizada hasta ahora.