Las 10 películas más destacadas en la historia de los Premios Goya que puedes ver gratuitamente

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
11/02/2025 - 19:00
Todo sobre mi madre

Lectura fácil

En 1987, Garci y Fiorella Faltoyano entregaron los primeros Premios Goya a la Mejor Película, un galardón que marcó el inicio de una nueva etapa para la industria cinematográfica española.

El primer galardonado fue El viaje a ninguna parte, una obra dirigida, escrita y protagonizada por Fernando Fernán-Gómez, que ha perdurado como un referente del cine nacional. La película, disponible en España a través de la plataforma FlixOlé, dio inicio a un premio que, con el paso de los años, ha reconocido a casi 40 películas destacadas.

Sin embargo, de las mencionadas, nueve pueden ser vistas de manera gratuita en el país. Es importante destacar que, en el intervalo entre El viaje a ninguna parte y La niña de tus ojos (1999), protagonizada por Penélope Cruz, no hay ninguna película de esta época disponible en plataformas de acceso gratuito. De hecho, algunos de los títulos más aclamados por la crítica, como El bosque animado, ni siquiera están disponibles en servicios de streaming, ni en versiones de pago ni gratuitas.

Películas ganadoras de Premios Goya disponibles en streaming

Todo sobre mi madre (1999)

Pedro Almodóvar también figura en esta lista con una película que le valió su primer Oscar. Todo sobre mi madre, protagonizada por Cecilia Roth, narra la historia de una madre que pierde trágicamente a su hijo en su cumpleaños. Al enterarse de que el corazón de su hijo fue donado, ella decide buscar al receptor del trasplante, pero, después de hablar con una compañera de trabajo, cambia el rumbo de su investigación hacia el padre del niño, con quien había perdido contacto hace años y que desconoce la muerte de su hijo.

Todo sobre mi madre está disponible gratis en RTVE Play.

Pa negre (2010)

Agustí Villaronga alcanzó el reconocimiento con esta película, que se llevó 9 Premios Goya. Pa negre está ambientada en la posguerra catalana. Al inicio de la película, un niño llamado Andreu encuentra dos cadáveres en el bosque. Ante las sospechas de las autoridades franquistas sobre su padre, quien luchó en el bando republicano, Andreu decide investigar los asesinatos, una búsqueda que lo aleja de la inocencia y lo hace enfrentar la cruda realidad de la España en la que vive.

Pa negre está disponible gratuitamente en RTVE Play y, con anuncios, en 3Cat.

Truman (2015)

En Truman (2015), Ricardo Darín y Javier Cámara compartieron la Concha de Plata a mejor actor. Posteriormente, en los Goya, ambos recibieron el galardón en sus respectivas categorías (Darín en la principal y Cámara en la de reparto). Además, la película ganó varios Goya, incluyendo mejor película, dirección y guion original. La trama de Truman narra la emotiva historia de dos amigos que se reencuentran por última vez, ya que uno de ellos, que sufre de un cáncer terminal, ha decidido poner fin a su tratamiento.

Truman está disponible de forma gratuita en RTVE Play y, con anuncios, en 3Cat.

Tarde para la ira (2016)

Raúl Arévalo, en su debut como director y guionista, logró una respuesta impresionante con su primera película. La cinta se alzó con cuatro premios Goya, incluido el de mejor película. La trama de Tarde para la ira se sitúa años después de un robo que terminó en fracaso. El conductor, el único arrestado, sale de prisión y descubre que su novia, Ana, ahora está involucrada con un hombre desconocido para él, llamado José.

Tarde para la ira está disponible de forma gratuita en RTVE Play.

La librería (2017)

Isabel Coixet ganó dos Goya más con La librería, una película protagonizada por Emily Mortimer, que se convirtió en la cuarta producción en inglés en recibir este reconocimiento. Coixet ya había dirigido previamente la otra película en esta selecta lista, La vida secreta de las palabras. La librería narra la historia de una mujer que, tras establecerse en un pequeño pueblo de Reino Unido, decide llevar a cabo un acto profundamente revolucionario: abrir una librería.

La película está disponible de forma gratuita en RTVE Play.

Campeones (2018)

Al igual que La librería, Campeones ostenta el raro honor de ser una de las ganadoras del Goya a la mejor película que consiguió menos premios en una ceremonia (solo tres, incluido el principal). Sin embargo, no es la única particularidad de Campeones, que, tras Los otros y Mar adentro, es la película ganadora del Goya más exitosa en taquilla de la historia. La trama sigue a un entrenador de baloncesto cuyo temperamento le causa problemas durante un partido, obligándolo, para conservar su licencia, a dirigir un equipo formado por personas con discapacidades intelectuales.

Campeones está disponible de forma gratuita en RTVE Play.

Las niñas (2020)

Al igual que Raúl Arévalo, Pilar Palomero debutó por todo lo alto con Las niñas. En la ceremonia durante la pandemia, este drama coming-of-age de corte costumbrista se llevó cuatro premios Goya. La película se sitúa en 1992, un año en el que España estaba en el centro de atención internacional. Para la protagonista, sin embargo, la euforia colectiva del país le resulta ajena. Mientras España gana notoriedad en el mundo, ella se enfrenta al desafío de entender su propia vida.

Las niñas está disponible de forma gratuita en RTVE Play.

El buen patrón (2021)

La película más nominada en la historia de los Premios Goya se llevó seis estatuillas, incluidas una para Javier Bardem, otra para Fernando León de Aranoa, y una más para la propia película. Esta comedia se desarrolla en una fábrica de balanzas bajo la dirección de Julio Blanco, un hombre tan encantador como repulsivo, que tiene el control de todo hasta que, un día, sus proyectos empiezan a fracasar.

El buen patrón está disponible de forma gratuita en RTVE Play.

As bestas (2022)

Con nueve Premios Goya, As bestas se ha convertido en una de las grandes ganadoras de la historia de los galardones del cine español. Basada en hechos reales, esta película dirigida por Rodrigo Sorogoyen relata el conflicto entre una pareja francesa que vive en un pequeño pueblo gallego y dos hermanos violentos que desean vender sus tierras a una empresa de energías renovables, pero para hacerlo necesitan la aprobación de los franceses.

As bestas está disponible en RTVE Play.

Añadir nuevo comentario