
Lectura fácil
Antes de la Cumbre Mundial sobre nutrición que se celebró en París, World Vision y su organización hermana VisionFund, la red de microfinanzas de la propia entidad, han anunciado una importante inversión de fondos, promoción y programación para mejorar la nutrición de 3,2 millones de niños y niñas al año de aquí a 2030.
World Vision y VisionFund buscan mejorar la calidad de vida de los niños
En el marco de la preparación para la Cumbre Mundial sobre Nutrición celebrada en París, World Vision, junto con VisionFund, su red de microfinanzas, ha revelado una ambiciosa iniciativa para transformar la nutrición infantil en los próximos años. La organización ha comprometido una significativa inversión en recursos financieros, promoción y programas dirigidos a mejorar la salud nutricional de 3,2 millones de niños y niñas cada año hasta 2030.
Este esfuerzo tiene como objetivo garantizar que los más pequeños tengan acceso a una alimentación adecuada, previniendo la desnutrición y promoviendo su desarrollo integral a largo plazo.
Con esta inversión, World Vision y VisionFund buscan no solo mejorar la calidad de vida de los niños, sino también fortalecer las comunidades en las que viven, creando un impacto positivo y sostenible en su bienestar.
Una recaudación para programas de nutrición infantil
Este compromiso incluye la recaudación de 1.000 millones de dólares en fondos privados para programas de nutrición infantil; 1.100 millones de dólares en préstamos de microfinanciación para pequeños agricultores y pequeñas empresas; y la prestación de servicios a millones de personas para mejorar la nutrición.
“Más de 2.000 millones de personas se consideran actualmente desnutridas de una forma u otra, lo que significa que la desnutrición está afectando actualmente al desarrollo humano a nivel pandémico”, afirma Dan Irvine, director mundial de Salud y Nutrición de World Vision.
“Este es un compromiso verdaderamente global que refleja la importancia del papel de la sociedad civil en el desarrollo, y es un recordatorio de que la nutrición es asunto de todos”.
Los compromisos de la campaña incluyen:
- Invertir 1.000 millones de dólares en recaudación de fondos privados para programas de nutrición infantil;
- Destinar 1.100 millones de dólares en préstamos de microfinanciación para llegar a los más vulnerables;
- Promover cambios políticos para reducir el hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición;
- Apoyo a 8,8 millones de servicios directos de nutrición;
- Apoyar a los trabajadores sanitarios de la comunidad para que presten servicios de nutrición y con actividades de promoción; y
- Apoyo a 13 millones de servicios sensibles a la nutrición.
La labor de World Vision se enmarca dentro de su campaña global denominada “Suficiente”, una iniciativa que busca poner fin al hambre y la malnutrición que afectan a millones de niños en todo el mundo. Esta campaña no solo representa un llamado urgente a la acción, sino también un compromiso firme por garantizar que cada niño y niña tenga acceso a una alimentación adecuada y nutritiva.
A través de programas comunitarios, acciones de incidencia política y la movilización de recursos, World Vision trabaja junto a familias y comunidades para construir soluciones sostenibles que aseguren la seguridad alimentaria infantil. El mensaje es claro: en un mundo donde hay recursos suficientes, ningún niño debería pasar hambre.
Añadir nuevo comentario