La OIT alerta sobre la falta de pensiones en países pobres, incluyendo a casi el 80% de los ancianos en España. Ampliar las pensiones básicas beneficiaría la economía, reduciría la pobreza y la brecha de género.
En España, la brecha salarial efectiva se sitúa en un 18.7 %, lo que significa que los hombres cobran, de media, unos 5.175 euros anuales más que las mujeres.
Un informe revela que los salarios en Madrid y el País Vasco son más altos que en el resto de España y que la brecha salarial entre estas regiones y el resto del país ha aumentado.
Un informe destaca que la falta de visibilidad de mujeres referentes es una de las razones por las que hay pocas mujeres en la industria, especialmente en trabajos relacionados con la tecnología.