Nuevo Plan de Acción para la Prevención del Suicidio durante 2025-2027

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
21/02/2025 - 08:05
Un nuevo plan de acción contra el suicidio

Lectura fácil

El Consejo Interterritorial de Salud ha aprobado el Plan de Acción para la Prevención del Suicidio 2025-2027, con el objetivo de reducir y prevenir las conductas suicidas, especialmente en los grupos más vulnerables. La estrategia se enfoca en mejorar el apoyo, reforzar redes de protección y fomentar la sensibilización social para combatir el estigma.

Un plan de acción para la prevención del suicidio en los próximos años

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha presidido una sesión extraordinaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, enfocada en la salud mental.

En esta reunión se aprobó el Plan de Acción para la Prevención del Suicidio 2025-2027, con el propósito de reforzar las estrategias para prevenir y reducir las conductas suicidas en la población, especialmente en aquellos grupos más vulnerables.

El plan se centra en proporcionar apoyo adecuado, fortalecer las redes de protección y sensibilizar a la sociedad para combatir el estigma asociado al suicidio.

Además, aborda la prevención desde diversas perspectivas, como la mejora en la recopilación de datos de salud mental, la sensibilización a través de los medios de comunicación, y la integración de la salud mental en políticas públicas de ámbitos educativos, laborales y sociales.

¿Qué medidas se incluyen en este plan?

El plan establece varias medidas clave para abordar de manera eficaz el suicidio:

  • Observatorio de Prevención del Suicidio: Se creará un órgano encargado de recopilar y analizar datos sobre las conductas suicidas, con el fin de orientar las intervenciones.
  • Línea telefónica 024: Un servicio de apoyo disponible las 24 horas del día, para ayudar a las personas afectadas y a sus familias.
  • Campañas de sensibilización: Se promoverán campañas de concienciación sobre salud mental y prevención del suicidio, adaptadas a las necesidades de distintas regiones.
  • Formación a periodistas: Se proporcionarán recursos y formación a los medios de comunicación para garantizar una cobertura responsable y precisa del tema.
  • Medidas de prevención: Se reforzarán las acciones para limitar el acceso a métodos letales, incluyendo la vigilancia en puntos de alto riesgo y un control más estricto sobre armas y sustancias peligrosas.

Proteger los grupos más vulnerables

El plan pone un énfasis especial en proteger a los grupos más vulnerables frente al suicidio. Entre las principales acciones de cara a la prevención del suicidio destacan:

  • Apoyo a personas mayores: Se implementarán programas para combatir la soledad no deseada en los mayores.
  • Acciones para jóvenes: Se desarrollarán iniciativas en escuelas y comunidades para prevenir el suicidio entre adolescentes y jóvenes.
  • Atención a personas LGTBIQ+ y con discapacidad: Se promoverán medidas para reducir la discriminación y apoyar su bienestar emocional.
  • Posvención: Se ofrecerán recursos para ayudar a familiares y seres queridos a manejar el duelo tras un suicidio.

El Ministerio de Sanidad reafirma su compromiso con la prevención del suicidio desde un enfoque de salud pública, ofreciendo soluciones basadas en la evidencia y centradas en las personas, con el fin de crear una red de apoyo que salve vidas y promueva una sociedad más solidaria y resiliente.

Añadir nuevo comentario