Una investigación ha creado un modelo predictivo para detectar el riesgo de desarrollar psicosis en la adolescencia, lo cual es “clave” para poder optimizar el foco de las intervenciones psicológicas preventivas en estos estadios tempranos.
La Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF) asegura que la depresión, la ansiedad y el estrés son los principales problemas emocionales que acompañan a esta enfermedad y que aumentan su discapacidad.
Preguntados, en general, sobre el grado de preocupación de una serie de problemáticas, la salud mental preocupa a un 49,5 % de las familias, el acoso escolar a un 45,3 % y el consumo de drogas duras a un 34,2 %.
La conflictividad en las aulas afecta al 35 % de los profesores, quienes enfrentan problemas como falsas acusaciones y acoso. Además, el 40 % denuncia la falta de apoyo de las administraciones.