Los trabajadores españoles han pasado de ser los que menos teletrabajan a doblar su porcentaje y situarse en un 25 %. Además, los empleados también demandan cierta flexibilidad para trabajar al dificultarse la conciliación.
El estudio realizado por CSIF y Ahroe ha arrojado que el 68 % de los encuestados cree que su empresa improvisó medidas de teletrabajo durante la pandemia y la gran mayoría ve que el reparto de las tareas domésticas sigue siendo desigual.
No estamos preparados a nivel técnico y tecnológico para teletrabajar. Muchos teletrabajadores han tenido que ejercer su labor con sus equipos personales.
Aunque muchas personas prefieren el teletrabajo y hogar, también se quejan de que falta llevar a cabo la corresponsabilidad, porque muchos hacen el doble con las tareas del hogar estando en la misma situación.
Un total de 27 pequeñas localidades de forman parte de la Red Nacional de Pueblos Acogedores para el Teletrabajo, un proyecto que tiene como objetivo la promoción de la España rural como un destino óptimo para el trabajo en remoto.