
Lectura fácil
La psicología ha ganado popularidad en los últimos años, convirtiéndose en un tema habitual en los medios y redes sociales. Esto podría dar la impresión de que acudir al psicólogo es solo una moda, pero según el psicólogo Buenaventura del Charco Olea, en realidad refleja una necesidad creciente. Los tabúes que antes existían sobre la salud mental se han ido derrumbando, y ahora se reconoce la importancia de la terapia como una herramienta para el bienestar emocional.
Acudir al psicólogo, una acción cada vez más común
En los últimos años, acudir al psicólogo se ha vuelto cada vez más común y accesible. Lo que antes era un tema tabú ha dejado de serlo, y ahora muchas personas comparten abiertamente que van a terapia.
La razón detrás de este auge no es solo una tendencia, sino una necesidad real, especialmente después de la pandemia. Según el psicólogo Buenaventura del Charco Olea, la crisis sanitaria evidenció el sufrimiento emocional de muchas personas, lo que generó un aumento en la demanda de ayuda psicológica.
Este fenómeno es similar al que ocurrió con la odontología en los años 2000, cuando la preocupación por la salud dental pasó de ser solo una cuestión médica a un enfoque más preventivo y estético.
De esta forma, la psicología ha dejado de ser vista como una solución solo para problemas graves y se ha integrado más en la rutina para el cuidado del bienestar emocional.
La psicoterapia como herramienta para el bienestar emocional
La psicoterapia se ha consolidado como una herramienta fundamental para el bienestar emocional, y hoy en día se reconoce ampliamente sus beneficios para la salud mental. Más allá de tratar trastornos específicos, muchas personas recurren a la psicoterapia para conocerse mejor, mejorar su autoestima y armonizar su relación consigo mismas y con su entorno.
En particular, enfoques como el psicoanálisis, el mindfulness y la psicoterapia humanista han ganado popularidad por su capacidad para promover el autoconocimiento y el equilibrio emocional.
Sin embargo, a pesar de su creciente aceptación, el acceso a la psicoterapia sigue siendo limitado en muchos lugares. En España, por ejemplo, el número de psicólogos es significativamente bajo en comparación con la media europea, lo que genera largas listas de espera y una atención insuficiente en muchos casos.
Además, las sesiones de un psicólogo suelen ser demasiado breves y distanciadas, lo que dificulta su efectividad sobre la sociedad, algo que cada vez preocupa más. A ello se le suma la aparición de acontecimientos sociales, políticos o económicos, que hace más cuesta arriba la situación del paciente.
Esto ha llevado a muchos a recurrir a la atención privada en cuanto al psicólogo, que, aunque garantiza una terapia más continua y de calidad, conlleva un coste elevado que no todos pueden asumir.
Afortunadamente, existen alternativas como Psicólogos sin Fronteras o servicios online como Estar Contigo Terapia, que buscan hacer más accesible la atención psicológica a un mayor número de personas.
Añadir nuevo comentario