El remo provoca el funcionamiento del 80 % de los músculos

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
21/02/2025 - 14:30
Beneficios del remo

Lectura fácil

Si buscas un ejercicio completo y de bajo impacto con beneficios tanto físicos como mentales, el remo es una excelente alternativa. La fisioterapeuta Irma Gutiérrez Giménez, Cofundadora y Directora Sanitaria de UrbanFisio, explica por qué, destacando tres beneficios clave que son difíciles de encontrar en otros ejercicios.

El remo, uno de los deportes con mayores beneficios

Si buscas un ejercicio que ofrezca un entrenamiento completo, de bajo impacto y beneficios tanto para el cuerpo como para la mente, el remo es una opción ideal. La fisioterapeuta Irma Gutiérrez Giménez, Cofundadora y Directora Sanitaria de UrbanFisio, destaca las razones de su eficacia y menciona tres beneficios clave que lo hacen único.

El remo activa diversos grupos musculares, trabajando aproximadamente el 80 % del cuerpo. No solo se enfoca en los brazos, sino también en las piernas y el tronco, optimizando el esfuerzo y mejorando la resistencia. Además, no genera un impacto elevado en las articulaciones, lo que lo convierte en un ejercicio completo.

Entre los beneficios más importantes de este deporte destacan:

  1. Fortalecimiento muscular general: Al trabajar múltiples áreas del cuerpo, como piernas, brazos, abdomen y glúteos, mejora la resistencia y la fuerza sin causar un gran impacto en las articulaciones.
  2. Salud cardiovascular: Al ser un ejercicio aeróbico, el remo fortalece el corazón, mejora la circulación sanguínea y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y problemas relacionados con la presión arterial.
  3. Reducción del estrés y mejora de la concentración: Los movimientos rítmicos ayudan a disminuir el estrés, mientras que la sincronización requerida favorece la concentración y la coordinación. También, al liberar endorfinas, mejora el estado de ánimo y combate la ansiedad.

¿Qué músculos se trabajan?

El remo es un ejercicio altamente completo que trabaja hasta el 80 % de los músculos del cuerpo. Así, su efectividad radica en la activación de diferentes grupos musculares a lo largo de todo el movimiento. A continuación, se detallan los principales músculos que se ejercitan:

  • Tronco: En esta zona, se trabajan dos grupos musculares fundamentales. Por un lado, los músculos de la espalda, como el dorsal ancho, los romboides y los erectores espinales, que son cruciales para la tracción y el mantenimiento de la postura. Por otro lado, los músculos abdominales juegan un papel clave.
  • Extremidades superiores: En los brazos, el trabajo se concentra principalmente en los músculos responsables de la flexión del codo, como el braquial, el braquiorradial y el bíceps braquial. Estos músculos se activan al tirar de la cuerda o palanca del remo. Además, otros músculos como el tríceps braquial (en la parte posterior del brazo) y el deltoides (hombro) también se ejercitan durante el movimiento de remado.
  • Extremidades inferiores: Aunque es un ejercicio que trabaja intensamente el tronco y los brazos, las piernas también tienen un papel crucial. Los cuádriceps y los glúteos son los principales músculos implicados, especialmente cuando empujamos contra los pedales para iniciar el movimiento. Los isquiotibiales y los gemelos también se activan a medida que se extienden las piernas para dar impulso. Finalmente, el tibial anterior contribuye a la estabilización del pie durante el movimiento.

Añadir nuevo comentario